Recogida de ropa usada y reciclaje textil

Regional y sostenible

La creciente concienciación sobre la protección del medio ambiente y la sostenibilidad ha convertido el reciclaje textil y la recogida de ropa usada en cuestiones clave de la sociedad moderna, en las que en BTV Lohsa desempeñamos un papel destacado.

En un mundo que se caracteriza cada vez más por el consumo y una cultura de usar y tirar, nos enfrentamos al reto de utilizar nuestros recursos con sensatez y reducir nuestro impacto medioambiental.
Un ámbito que está adquiriendo cada vez más importancia en este contexto es la recogida de ropa usada y la subsiguiente industria de reciclaje textil.
Este proceso desempeña un papel crucial en la promoción de un futuro sostenible y, por tanto, merece toda nuestra atención.

Uno de los mayores retos en el campo de la recogida de ropa usada y el reciclaje textil es hacer frente a la enorme cantidad de ropa que se desecha cada año en todo el mundo.
Según un estudio de la Fundación Ellen MacArthur, cada año se producen más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, de los que sólo se recicla una mínima parte.
Abordar este problema exige soluciones innovadoras y una mayor colaboración entre todas las partes interesadas, desde los gobiernos y las empresas hasta los consumidores y las organizaciones sin ánimo de lucro.

¿Qué pertenece a la colección de ropa?

  • Regla general: Limpio, seco y en buen estado
  • No sólo para ropa, sino también para mantas, ropa de cama y toallas
  • Presta atención a las recogidas acreditadas (los datos de contacto figuran en el contenedor)

Reciclaje textil en el ciclo

¿Sabías lo que ocurre con tus cosas viejas cuando acaban en nuestros contenedores?

Centro de recogida

Actualmente tenemos más de 700 contenedores en circulación.
Se encuentran en Sajonia y en el sur de Brandeburgo.

Clasificar la mercancía

Las mercancías se clasifican a mano.

Reutiliza

Más de la mitad de la ropa recogida puede reutilizarse en tiendas de segunda mano.

Reutilización

La ropa inservible se transforma en trapos de limpieza.
También se utilizan para fabricar aislantes.

¡Participa!

La recogida de ropa usada es algo más que hacer sitio en nuestros armarios o donar ropa no deseada a organizaciones benéficas.
Es un paso importante para reducir los residuos y minimizar el impacto medioambiental de la industria de la moda, que es una de las que más recursos consumen del mundo.
Recogiendo y procesando la ropa usada, podemos prolongar la vida de los tejidos y reducir al mismo tiempo la necesidad de nuevas materias primas y el impacto medioambiental asociado.

Protección del medio ambiente

Depositar tu ropa en nuestro contenedor de ropa usada ahorra recursos y reduce el impacto medioambiental. Reciclamos tu ropa y reducimos la cantidad de materias primas necesarias para fabricar prendas nuevas.

Responsabilidad social

Tu participación ayuda a los necesitados. Nuestras recogidas de ropa usada apoyan a organizaciones y programas benéficos que ayudan a personas necesitadas dándoles acceso a ropa que quizá no podrían permitirse.

Crear espacio

Al poner la ropa que ya no usas en un contenedor de ropa vieja, creas espacio en tu armario o en tu casa. Esto puede contribuir a un entorno más ordenado y ayudarte a deshacerte del desorden innecesario.

Promover el reciclaje

Los contenedores de ropa usada ayudan a concienciar sobre el reciclaje. Más de la mitad de la ropa que se tira puede reutilizarse en tiendas de segunda mano. El resto puede reciclarse en materiales aislantes.

Es muy sencillo

Deshacerse de la ropa en un contenedor de ropa usada es una opción sencilla y cómoda. No tienes que preocuparte de vender o deshacerte de tu ropa y, en su lugar, puedes donarla a una buena causa de forma rápida y sencilla.

De la recogida a la reutilización

La ropa usada desempeña un papel importante en la economía circular y contribuye al uso sostenible de los recursos.
Desde su recogida hasta su reutilización, pasa por un complejo proceso que incluye aspectos tanto económicos como ecológicos.
En este artículo, examinamos más de cerca el recorrido de la ropa usada y la importancia de reciclarla.

La colección de ropa vieja

La ropa usada se recoge de varias formas.
Las recogidas domiciliarias, las recogidas en la calle y en contenedores, así como las entregas directas a recicladores textiles o bancos de ropa benéficos, son métodos habituales.
Los contenedores de ropa usada, en particular, están muy extendidos y permiten a los ciudadanos entregar sus textiles de forma cómoda y gratuita.

La clasificación

Tras la recogida, los textiles usados se clasifican a mano en modernas plantas de clasificación.
Este proceso requiere mucha experiencia y pericia, ya que hay que clasificar los textiles por tipo, artículo y calidad.
La clasificación se realiza según los requisitos de los países receptores, las preferencias de la moda y las diferencias estacionales.

La reutilización

Una gran parte de la ropa vieja recogida se reutiliza.
La ropa de segunda mano es especialmente popular en Europa del Este, Asia y África.
Muchas personas aprecian la calidad y los estilos de moda de la ropa de segunda mano a precios favorables en comparación con las importaciones de otras regiones.
Por tanto, la reutilización de la ropa usada no sólo ayuda a conservar los recursos, sino que también ofrece beneficios sociales y económicos.

La utilización

Además de reutilizarse, las prendas que ya no sirven se reciclan aún más.
Se pueden cortar en paños de limpieza o se pueden obtener fibras textiles recicladas.
Estos materiales se utilizan en diversas ramas de la industria, como la fabricación de automóviles, la ingeniería mecánica y la industria gráfica.
El reciclaje garantiza que incluso la ropa que ya no es ponible siga teniendo un uso y no acabe simplemente en la basura doméstica.

Scroll al inicio